Formación profesional que se brinda en tres modalidades, donde se estima una dedicación de 10 meses.
Podrás elegir la que mejor se adapte a tus tiempos y posibilidades.
⚠️ Tené en cuenta que algunas tienen fechas de inicio definidas y otras no.
Principios Pedagógicos y Biológicos del entrenamiento.
Carga, fatiga, recuperación, Supercompensación y sobreentrenamiento.
Conceptos y manifestaciones de la fuerza.
Componentes cualitativos y cuantitativos del entrenamiento de la fuerza. Volumen, intensidad y densidad en el entrenamiento de la fuerza. (RM-PBT, CE, RIR, VTB, IMR, TON, CI, IMR, RPE) 5. Sistemas de dosificación de carga, ascendente, descendente, rebote, excéntrica acentuada, resistencia variable, dinámica parcial, contraste, series rotas (cluster).
Métodos: excéntrico, concéntrico, isométrico, CEA, Pliométrico, resistencia variable.
Entrenamiento de la fuerza tradicional vs contemporáneo/funcional.
Fuerza en deportistas. (FDM, FIM, PF, PMF, FE, FEM-RFD, FDMR,FU, RFT-RFV)
Fuerza en niños, mujeres y adultos mayores. Fuerza en mujeres.
Medios de control para evaluar la fuerza y la potencia.
Concepto y Clasificación de la Resistencia.
Volumen, intensidad y densidad en el entrenamiento de la resistencia.
Métodos para el entrenamiento de la resistencia. (continuos, variables, interválicos, intermitentes, Hiit, Hit, RSA, SIT, Fartlek, Tabata y met. de repeticiones, métodos de competencia.
Medios de control para evaluar la resistencia.
Conceptos de flexibilidad, movilidad, elasticidad, estiramientos y elongación.
Métodos de entrenamientos de la flexibilidad estáticos y dinámicos.
Estructura Básica de planificación y programación del entrenamiento.
Un curso muy completo, lo cursé durante el 2016 y cada año que pasa se actualiza y se aprenden cosas nuevas. Al profe Miguel hay que exprimirlo al 100 ya que es un tipo que le gusta enseñar todo lo que sabe, que es muchísimo. Vale cada hora de silla.
Migue! Te super mil agradezco por ese curso TAAAN COMPLETO! Estos últimos días estuve trabajando y han pasado muchos cosas en mi vida personal en el medio del curso y aun asi estoy muy contenta de haberme anotado y compartido este tiempo. Coincido totalmente con el comentario anterior, sos un profesor con todas las letras, lo que más se nota es tu pasión y tu vocación.
Para mi particularmente , aun no termina. Tengo que re estudiar, re pasar y hacer algunas cosas que ni he terminado pero con un guuustazo Gracias gracias gracias! Seguiremos💪🏻💪🏻💪🏻
Súper recomiendo el instructorado dictado por Miguel Lupiañez, si tenés la oportunidad de hacerlo, no te lo pierdas, mucho más si el mundo del entrenamiento te llama la atención o te gustaría ser parte de. Me gustó cuando lo cursé, aprendí muchísimo, y sigo viendo gente que sale sabiendo muchísimo y muy contenta tanto por el contenido del instructorado, como por la pasión del disertante.